¿Qué es Kintsugi?

¿Sabías que en Japón una pieza de cerámica remendada es considerada un objeto de arte? Sí, aunque pueda sonar extraño en occidente ya que cuando algo se nos rompe automáticamente lo descartamos, en Japón existe una forma de arte que trata de no ocultar las grietas y los defectos, sino de resaltarlos como parte del diseño. La técnica se llama Kintsugi o también se lo conoce como “carpintería dorada”, y consiste en reparar una cerámica rota con polvo de oro. Esto nos habla de cómo el tiempo actúa sobre las cosas, y cuando se las repara se genera una especie de cicatriz que también forma parte de la historia de ese objeto, por lo cual mostrar esa imperfección es una manera de embellecerlo. Kintsugi está ligado íntimamente con el concepto Wabi-Sabi, que en pocas palabras nos enseña que el tiempo es sin dudas un elemento transformador, y que la belleza también se puede encontrar en la imperfección, en la asimetría y en las formas incompletas. Nos habla también d...