¿Qué es Furoshiki?

 


🌿Furoshiki es un arte tradicional japonés que consiste en envolver todo tipo de objetos y regalos con una tela cuadrada similar a un pañuelo. Esta exclusiva y delicada forma de empaquetar se puede lograr mediante pliegues y una variedad de nudos. Además, es ecológico porque las telas son reutilizables.

 🌿El término deriva de dos palabras, “furo” significa baño y “shiki”, extender. Esta técnica nació en los baños tradicionales japoneses (aguas termales de origen volcánico llamadas “onsen”) durante el período Muromachi (1392-1573). Con el fin de no confundir sus vestimentas con las de otras personas que también utilizaban el mismo espacio, usaban fragmentos de telas a modo de alfombra y allí posaban sus ropas. Con el tiempo se empezó a difundir en otros ámbitos, como por ejemplo el de los comerciantes, que envolvían sus mercancías mediante esta técnica para protegerlas, y además poder moverlas de forma segura de un sitio a otro. 

 🌿Las telas pueden ser lisas o estampadas, y los materiales que se usan pueden ser de algodón, seda, rayón o nailon. Es muy versátil ya que puede transportar cualquier tipo de objeto, desde indumentaria hasta libros y vinos. También es reutilizable, es decir, esa tela se puede usar para envolver otro regalo, llevarlo como pañuelo, cinturón, y de todas las formas creativas que se les ocurra. Hay 500 variedades de nudos y para realizarlo solo se necesita de la habilidad de las manos. No lleva costuras ni cortes. 

 🌿Con la inserción de las bolsas de plástico, la costumbre de utilizar furoshiki comenzó a decaer. Actualmente, se realizan en Japón campañas para promover nuevamente el uso de esta técnica milenaria, y de esa forma proteger al medio ambiente. El furoshiki fomenta un estilo de vida sustentable basado en las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar). Además de ser un envoltorio estéticamente bello y único.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es Kintsugi?

Guerreros del Japón tradicional

¿Quién fue Matsuo Bashō ?