¿Quién fue Tagami Kikusha?
◾Tagami Kikusha fue una haijin que nació en el año 1753, durante el período Edo. El nombre Kikusha significa "choza de crisantemos". Podríamos resumir a esta poeta con tres palabras: transgresión, eclecticismo y creatividad. Pero queremos contarles un poco, muy brevemente, cómo fue su camino.
◾Kikusha provenía de una familia acaudalada y recibió una exquisita educación. Se casó muy joven, a los 16 años, con un joven de familia influyente. Después de ocho años de matrimonio, su esposo murió. A los 25 años ya no quiso volver a casarse y abandonó su hogar paterno para convertirse en monje budista. A pesar de ser monja, tenía bastante libertad de movimiento. Su búsqueda artística y espiritual la llevó a recorrer el mismo sendero que hizo Basho, pero en sentido inverso. Su primer viaje duró cuatro años. Durante ese tiempo sus haikus evocan a Basho. Para subsistir ganaba dinero pintando y dormía en casa de poetas. Aprendió a tocar el chi´in, un instrumento tradicional chino. Eso más su conocimiento de la ceremonia del té y su arte le dieron acceso a fiestas de alta sociedad.
◾Se destacaba no solo en poesía, sino también en pintura y caligrafía. Siendo incapaz de seguir el dictado de un maestro, dirigió su energía creativa a componer de forma autodidacta, y hacía haigas espontáneos. Buscaba una apertura espiritual, ligada a la filosofía de Confucio. También era una gran seguidora del arte y la cultura china. En su haikus tan versátiles intentaba plasmar sus vivencias y la diversidad de sus intereses fuera de los convencionalismos de la época. Su espíritu libre y aventurero la llevó a mantener una vida nómada.
◾Llegando al final de su vida, a los 64 años volvió a su pueblo natal y decidió no viajar más. Murió a los 73 años, habiendo vivido siempre bajo sus propios términos, preponderando la búsqueda de un sendero propio y también el disfrute por el aprendizaje.
Muy interesante!! Gracias por la data!!
ResponderBorrar¡Muchas gracias a vos por leernos, Seba!
ResponderBorrar