¿Qué es Shodō?

 


Shodō (書道) se traduce literalmente como "camino de la escritura” y es una de las artes tradicionales más importantes de Japón.


◾El Shodō está estrechamente vinculado con la meditación y el Budismo Zen. De hecho, una de las actividades que practica un monje budista en Japón es la estudiar y perfeccionar su nivel de Shodō. También ha sido un arte muy practicado por los samurais.


◾Existen tres estilos de caligrafía fundamentales:

1- Kaisho (楷書): Se lo conoce también como estilo cuadrado o formal. Este tipo de escritura es el que más respeta las formas reales de los caracteres de los silabarios y los kanji japoneses. La lectura resulta muy fácil y legible, por esa razón, aprender este modo de caligrafía puede ser el punto de partida para cualquier persona que quiera iniciarse en este arte. Una vez que se domina el Kaisho, se puede seguir con estilos más artísticos.

2- Gyōsho (行書): Es un tipo de escritura semicursiva y se usa informalmente. Sus trazos son más fluidos, redondeados, se escriben con prisa y presentan ligaduras entre los caracteres. Por lo general, cualquier hablante del idioma puede leerlo con facilidad.

3- Sōsho (草書): Es el estilo de caligrafía más difícil de dominar, y también el más complicado de leer (sólo un experto puede hacerlo). Es un tipo de escritura abstracta y además es el más artístico de los tres. Se escribe sin levantar el pincel, por esa razón los caracteres fluyen. Este estilo, que es el más libre, debe imitar “la forma en el que el viento sopla a través de la hierba”, por eso también se lo conoce como “escritura hierba”. El fin de la escritura Sōsho no tiene que ver con la legibilidad, sino con lo emocional y lo estético.


◾Elementos esenciales: El pincel (筆 fude), la tinta (墨 sumi), el papel para caligrafìa (和紙, washi) y la piedra de entintar ( 硯 suzuri)




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es Kintsugi?

Guerreros del Japón tradicional

¿Quién fue Matsuo Bashō ?